SEO en el diseño web es la práctica de incorporar criterios de optimización para motores de búsqueda dentro del proceso de diseño y desarrollo de una página. No se trata únicamente de “colocar palabras clave”: es articular la estructura, la semántica, el rendimiento y la experiencia de usuario para que el sitio sea entendible por motores y útil para personas, con el objetivo simultáneo de aumentar visibilidad, tráfico cualificado y conversiones.
1. ¿Por qué es importante el SEO si ya tengo una página bonita?
Tener una web bonita está bien, pero si nadie la encuentra, no sirve. Es como tener una vitrina preciosa en un pasaje donde nadie pasa. El SEO ayuda a que tu tienda aparezca en el mapa donde la gente busca: en Google, en el celular, en buscadores locales. Si la encuentran y la web es clara, más gente comprará o llamará.

2. Conceptos muy sencillos para entenderlo rápido
1. Títulos claros
Cada página necesita un título que diga exactamente de qué trata. Por ejemplo: “Zapatos para niños” es mejor que “Tienda de cosas”. Los títulos son como carteles en la calle: ayudan a quien busca.
2. Responder preguntas con palabras simples
La gente escribe en Google con preguntas. Si alguien pone “¿Dónde arreglan zapatillas en Lima?”, tu página debe responder eso, con un texto corto y claro. Si respondes bien, Google te mostrará.
3. Velocidad: nadie espera
Si tu página tarda en abrir, la gente se va. Es como si la puerta de la tienda estuviera trabada. Una web rápida hace que los clientes se queden y sigan comprando.
4. Que se vea bien en el celular
Hoy la mayoría entra desde el celular. Si tu página se ve mala ahí, pierdes clientes. La web debe ajustarse sola al tamaño de la pantalla.
5. Enlaces
Dentro de tu sitio debes poner flechas o botones que lleven a las cosas importantes: “Ofertas”, “Contacto”, “Comprar”. Así quien entra no se pierde.
6. Fotos con nombre y explicación
Las fotos deben tener un nombre que describa lo que muestran y una línea de texto que explique la foto. Esto ayuda a que la foto aparezca en búsquedas y a que las personas con problemas de vista comprendan.
3. Ejemplos sencillos que funcionan
- Panadería: si pones en la web “Panadería artesanal en Miraflores — delivery”, la gente que busca pan con entrega te encontrará.
- Peluquería: fotos de antes y después, lista de precios clara y un botón que diga “Reservar por WhatsApp” ayudan mucho.
- Tienda de ropa: separar la web en “Hombre”, “Mujer”, “Niños” y dentro “Poleras”, “Pantalones” hace que la gente encuentre rápido lo que busca.

4. Qué puedes hacer tú hoy, sin saber nada de tecnología
- Escribe como hablas: usa frases cortas y directas.
- Pon lo importante arriba: teléfono, dirección y un botón para contactar.
- Nombra las fotos: cuando subas una imagen, ponle un nombre tipo
polera-roja-talla-m.jpg
y una breve descripción. - Revisa en el celular: abre tu web desde un teléfono y comprueba que se vea bien.
- Pregunta a tu diseñador por velocidad: pide que la página abra rápido.
- Usa palabras que usan tus clientes: piensa qué escribiría tu cliente en Google y usa esas mismas palabras en títulos y descripciones.
5. Qué hará un profesional por ti
- Pone títulos claros en cada página.
- Ordena las páginas para que todo tenga sentido (como organizar estantes).
- Reduce el peso de las fotos para que la web abra rápido.
- Hace que la página funcione bien en el celular.
- Añade pequeños bloques de preguntas y respuestas para que Google muestre tu página como ayuda en las búsquedas.
- Vigila si la gente entra, se queda o sale, y ajusta la web para mejorar eso.
6. Resultados que puedes esperar
- Más personas que te encuentran por búsquedas relacionadas.
- Más gente que se queda en la página y mira más cosas.
- Más llamadas, mensajes o ventas si la web está bien organizada.
Recuerda: no es magia. Los cambios suelen dar resultados en semanas o meses, y dependen de la competencia y de lo claro que expliques lo que vendes.
7. Cinco pasos sencillos para empezar
- Haz una lista de palabras que usa tu cliente: por ejemplo “arreglo zapatillas Lima” o “corte de cabello barato”.
- Revisa títulos y textos: asegúrate de que sean claros y respondan lo que busca la gente.
- Pon contacto visible: número o botón de WhatsApp arriba y en cada página.
- Sube fotos buenas y nómbralas: y añade una línea que explique la foto.
- Pide que revisen la velocidad: que la página abra rápido en el celular.
8. Errores comunes y cómo evitarlos
- Texto muy largo y confuso: escribe corto y con subtítulos.
- Muchas fotos pesadas: reducelas antes de subir.
- No poner contacto: si la gente no encuentra cómo llamarte, no te llaman.
- Copiar y pegar textos de otras páginas: eso confunde a Google y no te ayuda. Escribe tu propio texto, aunque sea corto.

9. Preguntas frecuentes y respuestas cortas
¿Necesito ser experto en computadoras para mejorar mi web?
No. Con instrucciones claras puedes mejorar títulos, fotos y textos. Para cambios técnicos pide ayuda.
¿Puedo hacerlo solo?
Sí, puedes empezar con títulos, fotos y contacto. Para mejoras más profundas conviene un profesional.
¿Cuánto tiempo tarda en ver resultados?
Usualmente semanas o meses. Depende de lo que haya que mejorar y de la competencia.
¿Cuánto cuesta?
Hay desde arreglos baratos hasta rehacer toda la web. Pide primero un diagnóstico simple.
En medio de todo esto, puede sonar complicado aplicar SEO al diseño web, pero no tiene por qué serlo. En Jiga acompañamos a negocios y emprendedores que recién empiezan en el mundo digital, explicando de manera sencilla cada paso y ayudando a que sus páginas no solo se vean bonitas, sino que también se encuentren en Google.
En Agencia Jiga, estamos comprometidos con tu éxito digital. Siendo una agencia Humana para humanos.💖💻📩 ¿Listo para comenzar? Escríbenos a contacto@agenciajiga.com o visita https://agenciajiga.com/.